jueves, 3 de julio de 2008

¿Lo que pasa en el campo se debe quedar en el campo?


El otro día, en el diario Noticias de Gipuzkoa, encontré una
noticia sobre el asunto de las 2 denuncias que hay en los juzgados a raíz de agresiones durante dos partidos distintos en Liga Vasca.
En ambos casos los agresores fueron sancionados deportivamente, pero los agredidos, un jugador guipuzcoano y el otro uno cántabro, acudieron a los tribunales.
En uno de los incidentes, durante un partido Ordizia-Bera Bera de liga vasca, el jugador del Ordizia con el juego parado y en el transcurso de una tangana, se acerca al donostiarra y le rompe la nariz de un cabezazo. El resultado, el agredido rotura de nariz, el agresor 8 partidos de sanción. Ahora se expone a penas de cárcel, a una fuerte multa económica y a comprometerse a abandonar la práctica del rugby.
En el otro incidente, durante el juego, el jugador da un puñetazo al jugador cántabro con el resultado de rotura de nariz y vértigos durante un mes. También piden cárcel y una fuerte multa económica.
En la noticia, hablan con el presidente de la Federación Vasca de Rugby, José Luis Peña, con el presidente del Comité Vasco de Árbitros, Fernando Bagazgoitia y con los presidentes del Ordizia RE y el Bera Bera RT, Iñaki Larrañaga y Ander Goikoetxea respectivamente.
¿Vosotros que opináis?. A la derecha encontraréis también una encuesta sobre el tema.

1 comentario:

Anónimo dijo...

A mi que lo que pasa en el campo,se debe de solucionar en el terreno,me parece bien cuando se trata de una tangana producto de un calenton,pero cuando se trata de agresiones barriobajeras,cada agredido que haga lo que le parezca,haber si ademas de calentado,discriminado.